martes, 21 de enero de 2014
INDIOS DE PRIMERA
Comenzó la décimo cuarta edición de festival veraniego "A Todo Pulmón 2014". Pese a la baja temperatura, los espectadores se abrigaron y acercaron al predio “8 de febrero” para compartir la inauguración de esta temporada. Se calcula que más de 2500 personas estuvieron presentes en el parque del centenario.
El cierre de la primera cita le correspondió a la agrupación “Indios de ahora”, que identificados con el folklore urbano, nos brindaron una presentación a puro talento. Reconocidos por su paso en el programa “Talento Argentino” de TELEFE, cantaron más de veinte canciones y dejaron conforme al público.
Durante la velada de inicio se apreció la música de “Huellas Santafesinas” (María Teresa). Luego fue el turno de apreciar a una joven niña que deslumbró con su canto, desde Uranga se presentó Renata Gómez junto a su conjunto.
Los primeros artistas locales de este año fueron “Vista Previa”. Los jóvenes mostraron un repertorio de rock nacional sobre el escenario “Gerardo Lalo Calomba”. Antes del final, el tango también tuvo su espacio. La cantante rosarina, Ana Gago, interpretó grandes clásicos que entretuvo a los arrebaleros presentes.
Aproximadamente 40 artesanos conformaron el tradicional pasaje de gazebos y se esperan muchos más, de cara a la segunda jornada. Noche que nos brindará la siguiente grilla: La Brújula, La Perla del Once, Las Voces del Interior, E`Lo Que Hay y la gran presentación de “JAF”. El músico ofrecerá grandes melodías de su trayectoria internacional, contemplando temas clásicos como “Maravillosa esta noche”, “Todo mi amor”, “”Tu amigo fiel”, “Corazón en llamas”. Los esperamos el próximo domingo 19 desde las 20.30hs. para seguir disfrutando del festival que ya se metió en tus oídos.
jueves, 1 de agosto de 2013
EL 21 DE SEPTIEMBRE: PRE SELECTIVOS DE "A TODO PULMÓN 2014".
 "A Todo Pulmón 2014" ya se pone en movimiento. En 
     septiembre, los días 21 y 22, se realizarán en el Complejo 
     Cultural Centenario de Santa Isabel las jornadas 
     preselectivas para 
     
     
     
     
     
     
     
     
     olistas y grupos 
     musicales, 
     cuya finalidad será conocer a los artistas que estarán en el 
     escenario del predio "8 de Febrero" en el próximo verano, 
     cuando se realicen las cuatro jornadas de este festival 
     isabelense y de la región.
     "A Todo Pulmón 2014" ya se pone en movimiento. En 
     septiembre, los días 21 y 22, se realizarán en el Complejo 
     Cultural Centenario de Santa Isabel las jornadas 
     preselectivas para 
     
     
     
     
     
     
     
     
     olistas y grupos 
     musicales, 
     cuya finalidad será conocer a los artistas que estarán en el 
     escenario del predio "8 de Febrero" en el próximo verano, 
     cuando se realicen las cuatro jornadas de este festival 
     isabelense y de la región.La convocatoria es para los músicos de todos los géneros que deseen participar del decimotercer festival de "A Todo Pulmón".
Las inscripciones se realizan hasta el lunes 16 de septiembre en el Área de Cultura de la Comuna de Santa Isabel. Consultas a los teléfonos 03462 490035 / 400 / 668132. Bases y fichas de inscripción en la siguiente página: http://atodopulmonsantaisabel.blogspot.com.ar/2013/08/bases-y-condiciones-para-todo-pulmon.htmlç
Etiquetas:
Novedades
BASES Y CONDICIONES PARA "A TODO PULMÓN 2014".
A TODO
PULMÓN   -   Bases y Condiciones
Ficha de INscripción Pre selectivos A Todo Pulmón 2014:
 
Comuna de Santa Isabel
(S. F.)   -   Área Educación y Cultura
------------------------------------------------------------------------------------------
Agosto de 2013
Sobre el festival “A Todo Pulmón”
1-      El festival
denominado “A Todo Pulmón”, que desde 2001 se realiza todos los veranos en
Santa Isabel, tiene como objetivo primordial proporcionar, en la medida de lo
posible, a los artistas de la localidad en primera instancia, y también a los
de la región y del país, las condiciones mínimas necesarias - tales como escenario, equipos de sonido e iluminación, difusión, etc.- para que puedan
expresarse, ante el mayor público posible, dando a conocer sus nociones,
destrezas y habilidades. 
2-      Si bien han existido
casos excepcionales, la costumbre ha establecido que el festival “A Todo
Pulmón” se realiza en horario nocturno, a partir del atardecer, los dos últimos
domingos de enero y los dos primeros de febrero, no siendo esta una condición
excluyente para su realización.   
3-      El festival
debe realizarse en lugares abiertos y sólo se podrá llevar a cabo en lugares
cerrados, como una excepción, si las condiciones del tiempo u otras
contingencias lo ameritan.
4-      Por su carácter
popular y masivo la entrada a cada una de las noches es libre y gratuita,
pudiendo el público concurrir con asientos para una mejor observación de los
espectáculos, sin posibilidad de reserva de lugares de privilegio. En este
sentido los Organizadores podrán reservar lugares para personalidades
invitadas.
5-      Todas las
expresiones artísticas que no encuentren dificultades para desarrollarse dentro
del marco detallado podrán ser parte del Festival, siendo las más
características, en sus distintas variaciones, la música, la danza y las
artesanías.
6-      Para que las
artesanías puedan ser expuestas por sus creadores, los Organizadores deberán
disponer de un sector para tal actividad. 
7-      La actuación o
participación de los artistas en el Festival deberá ser totalmente gratuita y
deberán hacerse cargo de todos los gastos que la misma produzca, a excepción de
los profesionales contratados según se deriva de los puntos 8 y 11 de este
reglamento.
8-      Con la
finalidad de garantizar una concurrencia masiva a las distintas noches del
Festival, los Organizadores podrán contratar un número profesional por cada una
de estas jornadas y como cierre de las mismas.
9-      Para solventar
los gastos que la organización del evento produzca, los Organizadores podrán
comercializar, en forma directa o por terceros, quioscos de comidas y bebidas,
alquiler de sillas, alquiler de puestos para artesanos, estacionamiento,
espacios publicitarios y otros productos y servicios afines.
10- Las grillas de actuación de los
artistas se confeccionarán con aquellos que hayan participado de las jornadas
preselectivas, según la reglamentación vigente para las mismas (ver punto 9 de “Sobre los Preselectivos”) con
más los que las autoridades del festival decidan contratar, según se desprende
de los puntos 8 y 11 de este reglamento.
11-      Si así lo
consideran y de acuerdo a las necesidades del Festival, al conformar las
grillas, los Organizadores podrán incluir a artistas invitados  cuya actuación o participación no
necesariamente deberá ser gratuita.
12-  Para garantizar la participación de
artistas locales, las grillas de cada noche deberán contener cada una, si los
hubiese, al menos un (1) número de artistas de Santa Isabel. 
13-  Los participantes, con el sólo hecho
de inscribirse, dan por aceptadas todas las disposiciones de las presentes
Bases y Condiciones.
Sobre los Preselectivos “A Todo Pulmón”
1-      Con la
finalidad de garantizar una mejor organización de los espectáculos del Festival
A Todo Pulmón como así también calidad y variedad en los mismos, los
Organizadores realizarán en meses anteriores al desarrollo de los eventos
centrales, jornadas dedicadas a la  preselección de artistas dedicados a
la música, exclusivamente, cualquiera sea su género. 
2-      La entrada a
los preselectivos son de carácter libre y gratuito.
3-      Los
Organizadores podrán comercializar, en forma directa o por terceros, quioscos
de comidas y bebidas, alquiler de sillas, espacios publicitarios, etc.
4-      Previo a estas
jornadas preselectivas se convocará por todos los medios de comunicación
disponibles a artistas de Santa Isabel, de la región y del país para que
oficialicen su participación en las mismas completando con sus datos la
respectiva Ficha de Inscripción.
5-      Una vez vencido
el tiempo de inscripción, los organizadores determinarán, en base al número de
participantes, la cantidad de jornadas en que se realizarán los Preselectivos
como así también en cuales de ellas deberá actuar cada artista inscripto. Las
listas se confeccionarán de acuerdo a criterios técnicos, de categorías u otras
características con la finalidad de facilitar el desarrollo de las mismas.
 
6-      Los
Organizadores conformarán un Jurado con tres (3) miembros, como mínimo, que
estará integrado por profesionales de marcada trayectoria musical.
7-      Cada
participante designará un delegado que será la persona para mantener  las
comunicaciones correspondientes con los Organizadores y el Jurado.
8-  El
jurado tendrá como criterios de valuación lo siguiente: a) Afinación; b)
Coordinación y sincronía;  c) Arreglos
(adaptación, armonización, originalidad); d) Interpretación (adecuación al
género, tempo, ejecución, texto, articulación y dicción, ritmo); e) Puesta en
escena (desenvolvimiento, relación con el público, conducta, imagen).
9-      El Jurado
aplicará puntuaciones de uno a cien (1 a 100) a cada uno de los números artísticos
que se desarrollen en cualquiera de las jornadas de los preselectivos. Al
concluir la última de ellas se habrá obtenido la puntuación de todos los
artistas que hayan participado. La misma deberá ser aplicada al momento de
confeccionar las grillas de los espectáculos centrales del Festival,
determinándose los artistas que actuarán en el mismo cómo así también a los
suplentes.
10-  Las puntuaciones serán entregada a cada
delegado al final de cada jornada. Los Organizadores y el Jurado deberán
arbitrar las medidas necesarias para que las puntuaciones que se asignen a cada
artista no tomen estado público hasta la finalización de la última jornada de
preselectivos. Una vez finalizadas, las mismas deberán ser publicadas en un
medio de comunicación masivo.
11-  Los participantes, con el sólo hecho
de inscribirse, dan por aceptadas todas las disposiciones de las presentes
Bases y Condiciones.
Sobre los artistas participantes del Festival “A Todo Pulmón” y de
sus Preselectivos 
 Los artistas participantes:  
1-     
Deberán contar con sus propios instrumentos, debidamente afinados y en
perfectas condiciones de uso.
2-     
Deberán conducirse respetuosamente frente al público, cuidando su aspecto y
vestimenta.
3-     
No podrán expresar gestos o palabras que denoten slogans publicitarios.
4-     
No se
permite la utilización de pistas grabadas. No
podrán realizar play back tanto en voces como en instrumentos. Todas las ejecuciones
deberán realizarse íntegramente en vivo. 
5-     
Durante los Preselectivos, dispondrán de un máximo de dos (2) temas musicales,
sin excepción,  para desarrollar sobre el escenario su espectáculo.
6-     
Durante el Festival de A Todo Pulmón podrán ejecutar cuatro (4) temas musicales
y un (1) bis con un tiempo máximo de 30 minutos, sin excepción,  para
desarrollar sobre el escenario su espectáculo.
7-     
Que no asistan el día y hora fijado por los Organizadores para su actuación,
quedarán automáticamente excluidos del Preselectivo o del espectáculo del
Festival, según corresponda, excepto que medien causas de gran justificación y
que las mismas hayan sido comunicadas con, al menos, 24 horas de anticipación.
Los Organizadores:
Los Organizadores:
1-     
Comunicarán a los inscriptos y o seleccionados el día y hora y lugar de
actuación con al menos 10 días de anticipación de la realización de la primera
jornada de Preselectivos y de la primera noche del Festival de A Todo Pulmón.
2-     
Se reservan el derecho de admisión.
3-     
No se responsabiliza por accidentes, pérdidas o sustracciones que pudieran
sufrir los participantes.
4-     
No se hacen cargo de traslados, alojamiento y otros gastos que pudieran devenir
de la presencia de los artistas.
5-      Son la autoridad máxima del espectáculo, por lo cual se encuentran
facultados para hacer cumplir estas Bases y resolver cualquier situación no
prevista en ellas. La sola intención de participar, originada al confeccionar
la correspondiente Ficha de Inscripción, da por aceptadas, por parte del/los
artista/s las presentes Bases y Condiciones.
En el marco de la realización del
espectáculo callejero "A Todo Pulmón" de Santa Isabel (S. F.) se
realizará una Feria de Artesanos durante las jornadas dispuestas para el
espectáculo.
Como punto de partida se propone la
promoción de las expresiones artesanales locales y de distintos puntos del país
las que deberán contener calidad y originalidad, con características propias de
nuestro acervo cultural.
Se
clasifica como artesanía a la modalidad de producción consistente en
actividades, destrezas, técnicas empíricas o sistematizadas que, utilizando
tecnología no industrial, crea objetos elaborados manualmente y/o con escasos
recursos instrumentales y/o técnicos destinados a cumplir una función
utilitaria con contenido artístico y/o cultural, expresando los mismos
creatividad individual, grupal y regional.
 La feria se realizará bajo las
siguientes normas:
De la Comisión Organizadora:
 
1-      Dispondrá del lugar destinado a la feria que se realizará en cada
jornada del espectáculo “A Todo Pulmón”.
2-      Facilitará la distribución de energía eléctrica a los feriantes quienes
podrán disponer de un consumo de hasta 100 Watts (se aconseja la utilización de
artefactos de iluminación de bajo consumo).
3-      No se responsabiliza por accidentes, pérdidas o sustracciones que
pudieran sufrir los participantes de la feria.
4-      Es la autoridad máxima del espectáculo y de la feria de artesanos, por
lo cual se encuentra facultada para hacer cumplir este Reglamento y resolver
cualquier situación no prevista en él. 
De los feriantes:
1-      El costo por
jornada de cada puesto que cada artesano podrá utilizar dentro de los términos
que decida la
 Comisión Organizadora, será fijado por ésta con 15 días de
anticipación a la realización de la feria.
2-      Todos los
elementos necesarios para la elaboración, exposición y venta de los productos
deberán ser aportados por los artesanos.
3-      En caso de
grupos, cooperativas o asociaciones civiles los puestos estarán a cargo de
hasta dos (2) representantes que serán quienes respondan ante la Comisión Organizadora.
Previamente deberán entregar una lista de sus integrantes y/o productores a la Comisión Organizadora
quien no se hará cargo de ningún problema interno que pueda existir en dichas
agrupaciones.
4-      En ningún caso
se admitirá la reventa de productos industriales o artesanales provenientes de
otro productor.
5-      Los artesanos
deberán elaborar en sus puestos, en un todo o en parte, los productos
destinados a la exposición y venta con la finalidad de que el público pueda
admirar su labor como así también para constatar la legitimidad artesanal 
de los mismos.
6-      Los productos
deberán reunir las condiciones de calidad en técnica, estética y nobleza del
material, y considerar el aspecto estético de la presentación y envoltorio. Se
deberá garantizar al cliente la autenticidad del producto, es decir no falsear
información relacionada a la calidad y material utilizado pues el objetivo es
lograr un nivel de excelencia en los productos. 
7-      El artesano
será el único responsable de daños y perjuicios causados a su persona y/o
personal y/o a sus bienes por robo, hurto, incendio, rayos, tormentas, granizo,
explosiones, humedad, polvo, sabotajes, disturbios u otras causas cualquiera
sea su origen.
8-      El artesano
responderá por daños y perjuicios que causare a terceros y/o a sus bienes dentro
y fuera del puesto en forma personal y/o por su personal y/o por objetos de su
pertenencia.
9-      No se permite
el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los puestos. Se deberán respetar
los espacios comunes conservando un comportamiento de respeto mutuo.
10-  No se permite la venta de bebidas o
comestibles cualquiera sea su procedencia o certificación.   
11-  Deberán confeccionar una Ficha de
Inscripción, lo que da por aceptado el presente ReglamentoFicha de INscripción Pre selectivos A Todo Pulmón 2014:
Etiquetas:
Bases y Reglamentos
domingo, 10 de febrero de 2013
"LOS AMIGOS DEL TANGO" AGRADECIERON A "A TODO PULMÓN"
|  | 
     El 
    martes 5 de febrero, integrantes del grupo Los Amigos del Tango, 
    de la localidad de María Teresa visitaron la Comuna de Santa 
    Isabel y se reunieron con el Presidente Comunal, Mario K 
    ovacevic, y con el Secretario de Gobierno, Eduardo Teppaz, 
    expresando su beneplácito por las honras recibidas en la primera 
    noche, la del 13 de enero, por el festival A Todo Pulmón.
En esta visita a la Comuna, estuvieron los Señores Ruperto Avalis, Rubén Varela, Oscar Malina y Oscar Albetti. El grupo, que también tiene como integrantes a Luis Romaldini, Juan José Busso, Daniela Varela y César Mirada, dejó una nota fechada el 28 de enero pasado que dice lo siguiente:
"El grupo musical Los Amigos del Tango agradecemos y destacamos el intenso trabajo realizado en la organización de “A Todo Pulmón 2013”. Manifestamos que por cuestiones generacionales nos vimos sorprendidos con la excelente calidad de los artistas que han pasado durante cada domingo por el tan bien logrado y ambientado escenario, donde distintos géneros musicales fueron ovacionados por el público presente. Sabemos que la vida en los pueblos se va transformando, por lo cual nos alegra que aparezcan grupos de jóvenes que disfrutan y se comprometen con la música. Queremos hacer saber a ustedes que esta distinción que hemos recibido pertenece a todos aquellos que por más de tres décadas nos hemos comprometido con alegría y profesionalidad. ¡Gracias vecinos de Santa Isabel! Un especial agradecimiento a las autoridades comunales de María Teresa que nos han permitido con nuestro estilo propio ser merecedores de este homenaje. Gente de Santa Isabel continúen como hasta hoy enarbolando el lema lo que se sabe sentir, se sabe decir y se hace conocer".
"A Todo Pulmón" realiza cada año un homenaje a artistas distinguidos, de gran trayectoria en la región y en Santa Isabel. De tal manera, en distintas ediciones del Festival, fueron distinguidos Eduardo Tirabassi, de Villa Cañás; Nilda de Sunde, de Santa Isabel, Mito Ganim, de Venado Tuerto; Los Hermanos Zabala, de Santa Isabel; y en esta oportunidad, Los Amigos del Tango, de María Teresa.
    
    
    
    
    
    
    
      
      
      
      Ver 
    más fotos en Facebook:
Etiquetas:
Artistas 2013,
Novedades
FINAL ESPECTACULAR PARA "A TODO PULMÓN 2013"
|  El grupo Mi Sentir en A Todo Pulmón 2013. | 
     Cuatro 
    noches con buena afluencia de público y más de 20 espectáculos 
    de Santa Isabel, de la región y de trascendencia nacional 
    conformaron la edición número trece de A Todo Pulmón que 
    finalizó el domingo 3 de febrero.
     La noche final, la del 3 de febrero, el domingo pasado, fue 
    netamente folklórica, con la actuación de los grupos Mi Sentir, 
    de Santa Isabel; Los Indios de Ahora, de Rosario; y Cantigal, de 
    Venado Tuerto. El cierre estuvo a cargo de Orlando Vera Cruz, 
    quien visitó por segunda vez A Todo Pulmón, y compartió su 
    momento con el grupo La Jangada. Los fuegos artificiales 
    sellaron el final de otra edición memorable del festival 
    gratuito de cada verano que Santa Isabel se ofrece a si mismo y 
    a la región.
      Recordamos que en la primera noche del Festival, la Banda 
    Comunal de Elortondo, dirigida por el prof. Ezequiel Fernández, 
    causó agradable sorpresa con la ejecución de temas del rock y el 
    pop nacional e internacional. Luego llegó el homenaje de A Todo 
    Pulmón para el grupo de María Teresa, "Los Amigos del Tango". 
    Estuvieron también el grupo de rock de la localidad de Ferré (B. 
    A.) Bajo Estímulo y E' lo que Hay, de Villa Cañás. El cierre 
    llegó con La Jangada que combinó la música santafesina con la 
    danza de las agrupaciones "Celeste y Blanco" y "La Marrupeña. 
     El cierre del domingo 20 estuvo a cargo del legendario grupo de 
    rock Oasis. En el comienzo de la noche, el grupo local Vista 
    Previa ofreció excelentes interpretaciones del rock nacional de 
    todos los tiempos que fueron preparando el ambiente para quienes 
    gustan de este género. En el medio hubo folklore con Los Ponchos 
    Rojos, grupo folklórico aportado por UATRE, La Huella, grupo 
    folklórico de la localidad de Murphy, y el tango de los 
    reconocidos cantantes Ivana Fortunati y Andrés Novelli.
      El domingo 27 se presentó Bahiano, quien con un show de una 
    hora y media mantuvo al numeroso público constantemente bailando 
    y vivando sus temas como solista y con los hits más famosos del 
    grupo Los Pericos. También fueron muy aplaudidas las 
    presentaciones previas de músicos y cantantes surgidos de los 
    pre selectivos. Con su repertorio tanguero y la puesta en escena 
    de los bailarines de La Marrupeña, Ricardo Chávez, de Santa 
    Isabel, fue una de las revelaciones de esta edición de A Todo 
    Pulmón 2013. El folklore tuvo en Pablo Sanabria, también de 
    Santa Isabel; y en Andrea Rivero, de Villa Cañás, un buen 
    momento que preparó la llegada del grupo venadense La Marca 
    Trío.
     Así, Santa Isabel cumplió con otra edición del tradicional 
    festival de verano que convoca y moviliza a la localidad pero 
    que llega y entusiasma a la región.
    
    
    
    
    
    
    
      
      
      
      Ver 
    más fotos en Facebook:
Etiquetas:
Artistas 2013
jueves, 31 de enero de 2013
NOCHE FINAL DE A TODO PULMÓN CON ORLANDO VERA CRUZ
|  Orlando Vera Cruz. | 
 Después de tres domingos consecutivos 
    de excelente nivel musical tanto de artistas locales, de la 
    región o de trascendencia nacional,
    
    
    A Todo Pulmón 2013 llega 
    a su final este domingo 3 de febrero con una noche dedicada al 
    folkore nacional cuyo corolario tendrá al santafesino Orlando 
    Vera Cruz como figura central.
 Nacido en Santa Fé, el 7 de Agosto de 
    1944, durante sus primeros años de vida
    
    
    Orlando Vera Cruz se 
    trasladó a Santo Tomé, ciudad en la que reside actualmente. 
    Desde temprana edad frecuentó un ámbito nativo participando en 
    fortines tradicionalistas, grupos de danzas folkloricas donde 
    despierta su vocación por nuestro cancionero popular y el 
    conocimiento de las costumbres de esta tierra. A la edad de 8 
    años representando a su escuela Nº 15 Juan de Garay, tiene el 
    primer contacto con la poesía de Julio Migno, obra que le diera 
    un rumbo a a su trayectoria como artista. Su voz y su decir 
    representa a esta provincia con sabiduría y sentimiento en cada 
    escenario que lo convoca. Su trayectoria artística comienza al 
    formar "Los Litoraleños" junto a jóvenes santotomesinos que 
    trascendieran en el canto popular. Pero la obra que abrazara 
    desde niño lo llevó a emprender un camino de solista por su 
    regionalismo y denuncia social que mantiene hasta el día de hoy.
 La noche de este clásico festival 
    gratuito de cada verano en Santa Isabel tendrá, previamente, las 
    presentaciones de
    
     los grupos
    
    Mi Sentir, de Santa Isabel; Los 
    Indios de Ahora, de Rosario; y Cantigal, de Venado Tuerto.
Con Bahiano, la región tuvo su noche de 
    fiesta.
El domingo pasado se presentó en el escenario del predio "8 de Febrero" Bahiano, quien con un show de más de una hora mantuvo al numeroso público constantemente bailando y vivando sus temas más cocidos como solista. El ex cantante de Los Pericos también puso alegría con el recuerdo de las creaciones más famosas de ese grupo de reggae, poniendo final a una noche memorable en cuanto a lo artístico como al calor humano que estuvo presente en todos los que asistieron.
El domingo pasado se presentó en el escenario del predio "8 de Febrero" Bahiano, quien con un show de más de una hora mantuvo al numeroso público constantemente bailando y vivando sus temas más cocidos como solista. El ex cantante de Los Pericos también puso alegría con el recuerdo de las creaciones más famosas de ese grupo de reggae, poniendo final a una noche memorable en cuanto a lo artístico como al calor humano que estuvo presente en todos los que asistieron.
 También fueron muy aplaudidas las 
    presentaciones previas de músicos
    
    y cantantes surgidos de los pre selectivos realizados en octubre 
    pasado. Con su repertorio tanguero y la puesta en escena de los 
    bailarines de La Marrupeña, Ricardo Chávez, de Santa Isabel, fue 
    una de las revelaciones de esta edición de 
    
    
    A Todo Pulmón 2013. 
    El folklore tuvo en Pablo Sanabria, también de Santa 
    Isabel; y en Andrea 
    Rivero, de Villa Cañás, un buen momento que preparó la 
    llegada del grupo venadense La Marca Trío.
 Este domingo llegará e tradicional 
    cierre con fuegos artificiales poniendo fin a la edición 2013 de 
    este festival veraniego de Santa Isabel que año a año espera a 
    toda la región para descubrir a sus artistas y pasar un buen 
    momento con amigos o en familia, tal como ocurre desde 2001.
  
    
    
    
    
    
    
  
    
    
    
    
    
    
    
      
      
      
      Ver 
    más fotos en Facebook:
Etiquetas:
Artistas 2013,
Novedades
viernes, 25 de enero de 2013
BAHIANO CIERRA LA TERCERA NOCHE DE A TODO PULMÓN 2013
|  Bahiano. | 
 Este 
    domingo se cumplirá la tercera noche del festival gratuito 
    
    
    A Todo Pulmón 2013 
    que se desarrolla en Santa Isabel
    por décimo tercer verano consecutivo siendo 
    
    
     Bahiano 
    el  broche de oro de la jornada artística y cultural. 
 Ex líder de Los Pericos -banda precursora del sonido ska y reggae en América Latina-,
    
    
    Bahiano es el cantante, 
    autor, compositor que desde mediados de los '80 siembra de hits 
    el inconsciente colectivo. 
 
    Antes estarán los músicos y cantantes surgidos de los pre 
    selectivos realizados en octubre pasado. Desde las 20:30 habrá 
    música en el escenario del predio 8 de Febrero, comenzando con 
    la voz tanguera de Ricardo Chávez, de Santa Isabel, y 
    continuando con el folklore de Pablo Sanabria, también de Santa 
    Isabel; de Andrea 
    Rivero, de Villa Cañás; y con el grupo venadense La Marca Trío.
 Como es costumbre, la entrada es 
    libre y gratuita, hay cantinas gestionadas por instituciones de 
    la localidad y estará la presencia de los artesanos de la 
    región.
Una noche de tango, folklore y rock and 
    roll.
Oasis, el grupo de rock creado en Rosario en 1973 fue el cierre de la segunda noche de A Todo Pulmón realizado el domingo pasado. Con sus propios temas y covers del rock nacional, que incluyeron un homenaje a Pappo, Oasis fue el premio para los rockeros que esperaron por su momento. Sin embargo, en el comienzo, el grupo local Vista Previa ofreció excelentes interpretaciones del rock nacional de todos los tiempos que fueron preparando el ambiente para quienes gustan de este género.
Oasis, el grupo de rock creado en Rosario en 1973 fue el cierre de la segunda noche de A Todo Pulmón realizado el domingo pasado. Con sus propios temas y covers del rock nacional, que incluyeron un homenaje a Pappo, Oasis fue el premio para los rockeros que esperaron por su momento. Sin embargo, en el comienzo, el grupo local Vista Previa ofreció excelentes interpretaciones del rock nacional de todos los tiempos que fueron preparando el ambiente para quienes gustan de este género.
 En el medio hubo folklore con
    Los Ponchos Rojos, grupo folklórico aportado por UATRE, La 
    Huella, grupo folklórico de la localidad de  Murphy, y el 
    tango de los reconocidos cantantes Ivana Fortunati / Andrés 
    Novelli
 Noche final con folklore 
    santafesino 
La última noche, la del 3 de febrero, terminará a todo folklore santafesino y litoraleño. Se presentará Orlando Vera Cruz. Su voz y su decir representa a la provincia de Santa Fe con sabiduría y sentimiento en cada escenario que lo convoca. El público de "A Todo Pulmón" ya lo conoce; en 2011 se presentó junto a sus músicos y los aplausos cerrados fueron el aval del sur santafesino para poder concretar este nuevo encuentro.
La última noche, la del 3 de febrero, terminará a todo folklore santafesino y litoraleño. Se presentará Orlando Vera Cruz. Su voz y su decir representa a la provincia de Santa Fe con sabiduría y sentimiento en cada escenario que lo convoca. El público de "A Todo Pulmón" ya lo conoce; en 2011 se presentó junto a sus músicos y los aplausos cerrados fueron el aval del sur santafesino para poder concretar este nuevo encuentro.
 Esta será la grilla de artistas
 3 de febrero de 2013
20.30 - Mi Sentir (folklore) - Santa Isabel (S. F.)
21.10 - Los Indios de Ahora (folklore) - Rosario (S. F.)
22.20 - Cantigal (folklore) - Venado Tuerto (S. F.)
23.10 - Orlando Vera Cruz (folklore) - Santa Fe
20.30 - Mi Sentir (folklore) - Santa Isabel (S. F.)
21.10 - Los Indios de Ahora (folklore) - Rosario (S. F.)
22.20 - Cantigal (folklore) - Venado Tuerto (S. F.)
23.10 - Orlando Vera Cruz (folklore) - Santa Fe
    
    
    
    
    
    
  
    
    
    
    
    
    
    
      
      
      
      Ver 
    más fotos en Facebook:
Etiquetas:
Artistas 2013,
Novedades
viernes, 18 de enero de 2013
SE VIENE LA SEGUNDA NOCHE DE "A TODO PULMÓN CON EL ROCK ROSARINO DE "OASIS"
|  Oasis. | 
 Oasis, 
    el grupo de rock creado en 1973 por cuatro adolescentes, 
    Norberto Ramos, Juan Ramos, Jorge Gallardo y Omar Núñez, que 
    decidieron la aventura de hacer rock en Rosario y en la región, 
    estarán el próximo domingo 20 de enero en el cierre de la 
    segunda noche de
    
    
    A Todo Pulmón 2013.
 Este grupo, que se mantuvo activo 
    durante los años grises y oscuros de nuestro país estuvo 
    integrado por los primeros pelilargos de barrio Belgrano junto a 
    otros de la ciudad. Fue un período difícil para una corriente 
    musical como el rock and roll, en el cual
    
    
    Oasis pasó por distintas 
    instancias tales como ir preso por tocar rock, ser ignorados por 
    los medios de comunicación o tener que producir 
    independientemente sus espectáculos.
 Entre sus interpretaciones se 
    encuentran temas de su propia factura como también homenajes a 
    Pescado Rabioso o a Pappo, entre otras.
 En la grilla de la noche también 
    estarán grupos musicales surgidos de los pre selectivos de A 
    Todo Pulmón realizados en octubre pasado y otros portes. Así, el 
    Festival que comenzará a desarrollarse desde las 20:30, estará 
    conformado con
    Vista 
    Previa, grupo de rock de Santa Isabel; Los Ponchos Rojos, grupo folklórico aportado por UATRE, La 
    Huella, grupo folklórico de la localidad de  Murphy, el 
    tango de los reconocidos cantantes Ivana Fortunati / Andrés 
    Novelli; y el cierre a puro rock con 
    
    
    Oasis.
Comienzo excepcional 
La primera noche del Festival, la del domingo 13 de enero, tuvo un clima excepcional, tanto en la temperatura agradable de la noche, como en lo humano, con un buen número de público conformado por familias y grupos de amigos, y en lo artístico con presentaciones que mantuvieron espectantes a la concurrencia.
La primera noche del Festival, la del domingo 13 de enero, tuvo un clima excepcional, tanto en la temperatura agradable de la noche, como en lo humano, con un buen número de público conformado por familias y grupos de amigos, y en lo artístico con presentaciones que mantuvieron espectantes a la concurrencia.
 En el comienzo, la Banda Comunal de 
    Elortondo, dirigida por el prof. Ezequiel Fernández, causó 
    agradable sorpresa con la ejecución de temas del rock y el pop 
    nacional e internacional. 
 Luego llegó el homenaje que
    
    
    A Todo Pulmón realiza 
    cada año a artistas de la música o la danza de la región. En 
    este caso los aplausos y las emociones fueron para el grupo de 
    la localidad de María Teresa, "Los Amigos del Tango". La 
    orquesta conformada por  Ruperto Avalis en piano, Rubén 
    Varela en violín, los bandoneones de Oscar Malina y Luis 
    Romaldini, Oscar Albetti en contabajo y las voces de Juan José 
    Busso y Daniela Varela, todos presentados por César Mirada, 
    ejecutó piezas populares de la música ciudadana que arrancaron 
    aplausos a los concurrentes.
 En tanto, el grupo "Es lo que Hay" de 
    Villa Cañás, fue otra grata sorpresa musical para quienes no 
    conocían a este grupo de reciente formación que conforma un 
    numeroso grupo de músicos abocados a la fusión de estilos y 
    géneros de la música popular latinoamericana.
 El esperado cierre llegó con el grupo 
    folklórico
    
    
    La Jangada -próximamente 
    en el escenario mayor de Cosquín- que combinó la música 
    santafesina con la danza de las agrupaciones "Celeste y Blanco" 
    y "La Marrupeña.
Y próximamente...
Son cuatro las noches de domingo que A Todo Pulmón ofrece cada año. Así, Bahiano será el broche de oro de la tercera noche que se celebrará el 27 de enero. Ex líder de Los Pericos -banda precursora del sonido ska y reggae en América Latina-, Bahiano es el cantante, autor, compositor que desde mediados de los '80 siembra de hits el inconsciente colectivo.
Son cuatro las noches de domingo que A Todo Pulmón ofrece cada año. Así, Bahiano será el broche de oro de la tercera noche que se celebrará el 27 de enero. Ex líder de Los Pericos -banda precursora del sonido ska y reggae en América Latina-, Bahiano es el cantante, autor, compositor que desde mediados de los '80 siembra de hits el inconsciente colectivo.
 La última noche, la del 3 de febrero, 
    terminará a todo folklore santafesino y litoraleño. Se 
    presentará
    
    Orlando Vera Cruz. 
    Su voz y su decir representa a la provincia de Santa Fe con 
    sabiduría y sentimiento en cada escenario que lo convoca. El 
    público de
    
    
    "A Todo Pulmón" ya lo 
    conoce; en 2011 se presentó junto a sus músicos y los aplausos 
    cerrados fueron el aval del sur santafesino para poder concretar 
    este nuevo encuentro. 
 Además de estos espectáculos 
    -totalmente gratuitos- estará el tradicional paseo que convoca 
    cada noche a artesanos locales y de la región. También estarán 
    las cantinas con comidas y bebidas y la habitual clausura del 
    Festival con fuegos artificiales.
 Las grillas de espectáculos, de las 
    dos últimas noches han quedado conformadas de la siguiente 
    manera:
  27 de enero de 2013
20.30 - Ricardo Chávez (tango) - Santa Isabel (S. F.)
21.10 - Pablo Sanabria / Andrea Rivero (folklore) - Santa Isabel / Villa Cañás (S. F.)
22.30 - La Marca Trío (folklore) - Venado Tuerto (S. F.)
23.10 - Bahiano
20.30 - Ricardo Chávez (tango) - Santa Isabel (S. F.)
21.10 - Pablo Sanabria / Andrea Rivero (folklore) - Santa Isabel / Villa Cañás (S. F.)
22.30 - La Marca Trío (folklore) - Venado Tuerto (S. F.)
23.10 - Bahiano
 3 de febrero de 2013
20.30 - Mi Sentir (folklore) - Santa Isabel (S. F.)
21.10 - Los Indios de Ahora (folklore) - Rosario (S. F.)
22.20 - Cantigal (folklore) - Venado Tuerto (S. F.)
23.10 - Orlando Vera Cruz (folklore) - Santa Fe
 
20.30 - Mi Sentir (folklore) - Santa Isabel (S. F.)
21.10 - Los Indios de Ahora (folklore) - Rosario (S. F.)
22.20 - Cantigal (folklore) - Venado Tuerto (S. F.)
23.10 - Orlando Vera Cruz (folklore) - Santa Fe
Etiquetas:
Artistas 2013,
Fotos,
Homenajes,
Novedades
miércoles, 9 de enero de 2013
A TODO PULMÓN 2013 EN LA LÍNEA DE LARGADA
| 
El grupo 
  folklórico "La Jangada" será el cierre 
 de la primera noche de "A Todo 
  Pulmón 2013". 
   
  
    
    
    
    
    
    
    
    
  "Los Amigos 
  del Tango" recibiránel reconocimiento de "A Todo Pulmón". | 
     "A 
    Todo Pulmón 2013" dará comienzo este domingo 13 de enero con la 
    celebración de la primera de cuatro noches de música, danzas y 
    artesanías de la región de este Festival que se realiza cada 
    verano en Santa Isabel desde el año 2001. 
 
    
    
    
    
    
    
    
 La 
    cita es en el predio "8 
    de Febrero" en donde desde las 20:30 se desarrollarán los 
    distintos espectáculos gratuitos que la organización de la 
    13era. edición ha determinado a partir de los pre selectivos 
    realizados en octubre pasado y de los números contratados.
 El 
    espectáculo de cierre estará a cargo del grupo folklórico La 
    Jangada, grupo conformado por jóvenes de Santa Isabel y Villa 
    Cañás que desde hace más de cinco años recorre los escenarios 
    del país difundiendo la música de Santa Fe. 
 Antes, 
    el Festival rendirá su tradicional homenaje a artistas 
    destacados de la región. Este año la distinción será para el 
    grupo “Los Amigos del Tango” que desde 1981 realizan actuaciones 
    en su localidad, María Teresa, y en toda la zona con 
    presentaciones destinadas a instituciones de bien público. 
      
    
    "Los Amigos del Tango" transitan los caminos de la amistad y de 
    la música ciudadana desde 1981. 
Actualmente el grupo está conformado por Ruperto Avalis en piano, Rubén Varela en violín, Oscar Malina y Luis Romaldinil en los bandoneones, Oscar Albetti en contrabajo y las voces de Juan José Busso y Daniela Varela, todos presentados por César Mirada.
Actualmente el grupo está conformado por Ruperto Avalis en piano, Rubén Varela en violín, Oscar Malina y Luis Romaldinil en los bandoneones, Oscar Albetti en contrabajo y las voces de Juan José Busso y Daniela Varela, todos presentados por César Mirada.
 La 
    grilla de espectáculos de esta primera noche es la siguiente:
20.30 - Banda Comunal de Elortondo (Dir. Darío E. Fernández) - Elortondo (S. F.)
21.00 - Bajo Estímulo (rock) - Ferré (B. A.)
21.40 - Homenaje del Festival al grupo Los Amigos del Tango, de la localidad de María Teresa.
22.30 - Es lo que Hay (fusión) - Villa Cañas (S. F.)
23.10 - La Jangada (folklore) - Santa Isabel / Villa Cañás.
  
20.30 - Banda Comunal de Elortondo (Dir. Darío E. Fernández) - Elortondo (S. F.)
21.00 - Bajo Estímulo (rock) - Ferré (B. A.)
21.40 - Homenaje del Festival al grupo Los Amigos del Tango, de la localidad de María Teresa.
22.30 - Es lo que Hay (fusión) - Villa Cañas (S. F.)
23.10 - La Jangada (folklore) - Santa Isabel / Villa Cañás.
 Para 
    el 20 de enero está programado el cierre con el legendario grupo 
    rosarino de rock Oasis. Bahiano será el broche de oro de la 
    tercera noche que se celebrará el 27 de enero. La última noche, 
    la del 3 de febrero, terminará a todo folklore santafesino y 
    litoraleño con Orlando Vera Cruz.
 Para 
    el 20 de enero está programado el cierre con el legendario grupo 
    rosarino de rock Oasis. Bahiano será el broche de oro de la 
    tercera noche que se celebrará el 27 de enero. La última noche, 
    la del 3 de febrero, terminará a todo folklore santafesino y 
    litoraleño con Orlando Vera Cruz.  
     Además de estos espectáculos -totalmente gratuitos- estará el 
    tradicional paseo que convoca cada noche a artesanos locales y 
    de la región. Se provee el espacio y la electricidad para los 
    puestos cuyo costo es de $ 40,00 por noche: Para los artesanos 
    de Santa Isabel los puestos son gratuitos. No es necesario 
    registrarse con anterioridad.
    También estarán las cantinas con comidas y bebidas y la habitual 
    clausura del Festival con fuegos artificiales.
 En 
    tanto, la 
    Comuna de Santa Isabel realizó distintos trabajos en el predio 
    "8 de Febrero" colocando columnas y travesaños de hierro en los 
    laterales del escenario destinadas a la instalación de los 
    sistemas de sonido. También se completó la pared del fondo del 
    escenario y se realizaron mejoras en los baños.
    
    
Etiquetas:
Artistas 2013,
Novedades
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 
 
